Darse la pausa necesaria para mirar las estrellas conduce
a vivencias sublimes que muchos practican. No me refiero a los especialistas (que
las estudian con pasión, acostumbrados con frecuencia a estar más por aquellas
lejanas dimensiones, de lo que están por estos rumbos) sino a la población en
general.
No son pocos los obstáculos que se interponen a ello:
cielos nublados, contaminación, luminosidad de las grandes ciudades, falta de
tiempo por estar abocado a cosas más importantes, etc.
Pero también puede acontecer que la maravilla se nos volvió
cotidiana y debido a ello deja ya de concitar nuestra atención y asombro.
Asimismo, estamos tan acostumbrados a las pantallas que
en una ocasión se comentó en la mesa familiar que en días próximos habría una
lluvia de estrellas y que sería bueno apreciarla. Ante ello uno de los hijos
preguntó: “¿en qué canal lo pasan?”
A este mismo respecto Carlos Caillabet presenta una
reflexión provocadora.
Si las estrellas se vieran desde una sola región, esa
región sería la más rica del mundo, porque todos estaríamos dispuestos a pagar
para verlas. Pero, como siempre, algunos podrían ir a verlas y la mayoría no. O
sea que moriríamos sin conocer las estrellas.
Es por ello -añade- “que siempre miro las estrellas,
el sol, la luna, los árboles y todo aquello que por ahora es gratis”.
También se refería al punto nada menos que José “Pepe”
Revueltas cuando afirmaba: “Era un
consuelo que en el universo todavía existieran las estrellas y que nadie
hubiese querido robárselas aún ni convertirlas en una propiedad privada.”
No
olvidemos entonces que la advertencia queda formulada en diversas presentaciones:
“aquello que por ahora es gratis” (Caillabet) o (…) “todavía existieran las
estrellas y que nadie hubiese querido robárselas aún (…)” (Revueltas).
Por
tanto habrá que estar muy atentos para que el por ahora y el todavía
continúen vigentes, no sea cosa que en estos tiempos de emprendedurismo a
alguien se le ocurra recurrir a ese nicho de mercado o zona de oportunidad.
Pero
mejor no andemos de ofrecidos dando ideas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario